Llevo dos semanas sin correr.
No había estado sin correr tantos días desde noviembre de 2022. La última vez que dejé de correr más de dos semanas fue casi a punto de correr el maratón de Monterrey, cuando las rodillas estaban MUY latosas.
Todo había estado casi perfecto. Hasta ahora.
Tengo fascitis plantar. Si, este dolor tan común en los corredores que da a consecuencia de la inflamación de la fascia plantar: duele la planta del pie.
Médicamente, la fascitis es la inflamación de la fascia plantar: el tejido grueso que atraviesa la planta del pie, y se inserta en el talón y en los dedos de los pies. La fascia se encarga de absorber el impacto al caminar, y sostener el arco del pie.
La tensión y el estrés en la fascia provocan pequeños desgarros. Estos desgarros repetidos la irritan o inflaman, causando la fascitis. Estos micro desgarros pueden ser provocados por carreras largas, por estar mucho tiempo de pie, por correr en terrenos desiguales, por tener tenso el tendón de Aquiles.
Yo creo que mi tema de fascitis empezó un día que hice Trail: correr en terreno desigual y con muchas piedras me dejó con los pies muy adoloridos. Hoy que lo veo en retrospectiva, me doy cuenta que no le di el cuidado suficiente a mis pies para que descansaran y se relajaran. Y esa acumulación de tensión se fue sumando: estuve corriendo varios días con los pies adoloridos, y pensé que era “normal” porque había hecho Trail. No, no era normal. Pero como el dolor me dejaba correr, y no me duró más de tres días, seguí corriendo.
El dolor cedió. Asi que seguí entrenando normal, e hice series. Me dolían los pies después de las series, pero pensé que era cansancio. Otro día me dolieron muchísimo los pies después de hacer s otras series de velocidad muy intensas. Se lo atribuí a los tenis. Pensé que los tenis ya estaban dando sus últimos kilómetros y por eso me habían dolido los pies.
Dejé de usar esos tenis. El dolor cedió, pero no en su totalidad. Pensé: están cansados mies pies. Porque claro, me dolía el pie en general, no un punto en concreto, así que pensaba que era cansancio normal de la vida, de correr, de entrenar, de caminar.
Corrí dos carreras dos fines de semana seguidos. 5kms en Canaco y 10kms en CMIC. Gané podium en ambas, así que el ritmo fue exigente. Y el domingo por la tarde, me empezó a doler la rodilla.
Cuando me duelen las rodillas se dispara mi alerta máxima, porque es lo que más cuido de mi cuerpo por mis antecedentes de lesión.
Y entonces caí en cuenta que me dolía el pie derecho, y que seguramente por estar cuidando pisar de forma que no me doliera, modifiqué mi pisada y me empezó a doler la rodilla.
El lunes por su puesto fui corriendo al fisio, y estoy sin correr desde hace dos semanas, por fascitis plantar.
No es grave. O eso quiero pensar. Voy mejor. Hay días que el dolor disminuye mucho. Hay días que estoy más tiempo parada y me duele más. (Claro, no sabía que el dolor incrementaba si estaba parada). Hay muchas cosas que desconozco de esta lesión porque nunca me había dado fascitis.
He descubierto, por ejemplo, que los días que se me cargan mucho las pantorrillas me duele mas la planta del pie. Si uso determinados zapatos, me duele mas la planta del pie. Los ejercicios de fuerza de pantorrilla sobre el banco me tensaron un poco la planta del pie, y preferí dejar de hacerlos estos días. No he dejado de hacer fuerza, ni yoga. Pero no he corrido nada nada.
Además de la terapia, que durante la primera semana fue diaria, y esta segunda semana ya fue un día si y un día no, esta semana añadí remojo de mis pies en agua caliente, y masajito adicional. Masajito incluso en las pantorrillas por el tema de la sobrecarga: se cargan las pantorrillas y “jalan” el tendón de Aquiles que conecta con la fascia plantar, y eso hace que me duelan mas las plantas de los pies.
He hecho algunos ejercicios para pies, y hoy por fin me di masaje con la pelotita y mis pies descansaron muchísimo. El masajito lo puedes encontrar aquí, te lo súper recomiendo. No me había animado a darme el masaje con la pelotita porque no aguantaba la presión de la pelota, me dolía muchísimo.
Y bueno, el próximo lunes me revisan para ver cómo estoy. Confiemos en que regresaremos a correr ya la siguiente semana.
Mi aprendizaje de esta lesión: debí haber ido antes al fisio.
Afortunadamente no es nada grave y solo llevo dos semanas fuera. Pero a veces no queremos invertir en escuchar la opinión del experto y creemos que el dolor se nos va a pasar. Tal vez si hubiese ido antes, Frank me hubiera recomendado estiramientos, o dos sesiones de terapia y listo, el problema habría estado resuelto. «Ahorrarme» esa consulta para ver la razón del dolor desde el principio, me ha costado dos semanas de fisioterapia y de no correr. Afortunadamente yo no me automedico, no tomo ni paracetamol cuando algo me duele, así que el dolor nunca se «escondió» y eso me permitió identificar que el dolor estaba ahí presente. No estaba siempre, pero ya llevaba varios días con dolor y no lo escuché. Cuando finalmente el dolor se fue hasta la rodilla por cambiar la pisada, ya fue mi señal de alerta máxima.
Y entonces si, al fisio.
Es durísimo porque yo soy la que siempre les recomienda que vayan el fisio ante cualquier molestia, que no lo dejen, que se cuiden. Y mira, consejos doy que para mi no tengo. Dejé pasar muchos días con alertas de dolor, que si bien no era excesivo, era importante atender. Pero como me permitía seguir corriendo, no escuché mi dolor, lo ignoré hasta que de plano tuve que dejar de correr por no aguantar el dolor. ¿Era necesario llegar a este punto? Obviamente no. Pero a veces no aprendemos de otra manera, ¿cierto?
Invertir en nosotros cuando necesitamos ir al fisio, en los masajes, en los tenis cuando ya necesitamos comprar tenis nuevos, también es parte de cuidarnos, como lo es entrenar y comer bien. Solo que a veces pensamos que es un gasto y no una inversión en nuestro bienestar. Pero es importante invertir en nosotros también en estos aspectos. Cuidar el cuerpo para que nos rinda muchos kilómetros es super importante.
Lección aprendida. Me perderé una de mis carreras favoritas por tardarme en ir al fisio =(
Que no les pase lo mismo, y vayan al fisio a tiempo.
Gracias por leerme!
Addy.
Agregar un comentario